Our AI-generated summary
Our AI-generated summary
La optimización de la cadena de suministro es el arte de entregar productos a sus clientes de la manera más eficiente y efectiva posible. Por lo general, las decisiones de la cadena de suministro se dividen según su alcance de planificación:
Estratégico: Decisiones a largo plazo que impactan y dan forma a la visión de la empresa.
Táctica: Planificación a medio plazo que sirva de guía para las operaciones futuras.
Operativo: Decisiones a corto plazo que se traducen en actividades y ejecución diarias.
Si quieres estar a la altura de tus competidores, echa un vistazo a cinco razones por las que necesita optimizar su cadena de suministro.
1. Aumente su eficiencia
Cada decisión relacionada con la operación de su cadena de suministro conduce a concesiones entre los diferentes costos. Reducir los costos de almacenamiento de inventario a expensas de aumentar los costos de producción o aumentar la falta de existencias puede o no ser el mejor enfoque para su negocio.
Uso modelos analíticos para comprender estas ventajas lo ayudará a tomar decisiones óptimas que conduzcan a una reducción de los costos generales de la cadena de suministro, lo que beneficiará los resultados de su empresa.
2. Aumente su eficacia
La aparición del comercio electrónico y las redes sociales, así como el auge de la globalización, conducen al empoderamiento de los clientes. Ser el más barato ya no es suficiente, hay que ser rápido, flexible y fiable.
Las técnicas de optimización pueden guiarlo a renueve su cadena de suministro para responder a las necesidades de sus clientes teniendo en cuenta el impacto de la satisfacción del cliente en la demanda. De esta manera, puede encontrar el equilibrio entre los costos de la cadena de suministro y las ventas a largo plazo.
3. Sepárese de la competencia
El aumento de la complejidad y la necesidad de equilibrar los costos y la satisfacción del cliente hacen que las soluciones de «talla única» ya no brinden resultados lo suficientemente buenos como para guiar las decisiones de la cadena de suministro.
Los proyectos de optimización de la cadena de suministro lo ayudarán a encontrar las mejores soluciones para resolver sus problemas únicos en un innovadora y personalizada manera. No hagas lo que otros deberían hacer, haz lo que sea mejor para ti.
4. Mejore las operaciones de sus socios
En los últimos años, los gerentes de empresas se han vuelto cada vez más conscientes de la importancia de analizar la cadena de suministro desde un punto de vista holístico. Su nivel de servicio es tan bueno como lo permitan sus proveedores. Encontrar nuevos socios es caro, usted quiere ayudar a que las empresas de sus socios prosperen.
Los proyectos de cadena de suministro deben ir más allá del alcance de una entidad singular, analizar el impacto de cada decisión en toda la cadena y comprender cómo afecta a cada capa. La tendencia reciente es distribuir de manera justa los beneficios del proceso de optimización de la cadena de suministro entre todos los actores involucrados.
5. Prepárate para lo inesperado
Si hay un momento en el que este punto es relevante, es ahora (este artículo se escribió durante la pandemia de Covid). Una cadena de suministro eficiente y aparentemente sólida puede convertirse en una pesadilla tan pronto como ocurra un gran imprevisto, y la verdad es que estos eventos no son tan raros.
Los proyectos de optimización de la cadena de suministro no le proporcionarán una solución que sea beneficiosa en todos los escenarios posibles. Sin embargo, análisis de sensibilidad puede ayudarlo a garantizar que la solución sea sólida y también le ayudará a comprender el punto en el que debe revisar la configuración de su cadena de suministro.
Our AI-generated summary
Our AI-generated summary
Conclusión:
Optimización de la cadena de suministro solía verse como una forma de reducir los costos, y puede serlo. Sin embargo, puede ser mucho más que eso. Puede ser un medio para asombra a tus clientes, para estimule a sus proveedores y para asegurarnos de que estás listos para responder a las contingencias que aparecen en el camino.
Además, los marcos analíticos estructurados lo ayudarán a tomar decisiones más rápidas y a ser más ágil cuando se enfrente a nuevas circunstancias.