Política de privacidad
Cómo recopilamos y utilizamos la información
Introducción
Esta Política de Seguridad de la Información sirve de base para el Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI), respetando el estándar internacional ISO/IEC 27001:2022, normas comunitarias y legislación y recomendaciones nacionales específicas en materia de seguridad de la información.
LTPLabs asume en esta política su compromiso con:
- Los requisitos de la ISO 27001 y su integración de los requisitos del SGSI en los procesos de la organización;
- Regulaciones y leyes aplicables relacionadas con la seguridad de la información;
- Mejora continua de su SGSI.
Audiencia
La política de seguridad de la información de LTPLabs está dirigida a todas las partes interesadas de LTPLabs.
Todas las partes interesadas deben conocer y actuar de acuerdo con la Política de seguridad de la información de LTPLabs y con otros documentos relacionados con la seguridad de la información, según corresponda y corresponda.
Valor de la información
La información puede adoptar diferentes formas (ya sea impresa o escrita en papel, almacenada electrónicamente, transmitida por correo o por medios electrónicos, entre otras) y debe protegerse adecuadamente, independientemente de su soporte, uso o soporte.
El acceso a la información es un aspecto importante del funcionamiento de LTPLabs, en función de la disponibilidad de infraestructuras y sistemas de información y de la eficiencia del servicio prestado a sus clientes. La seguridad en el tratamiento y la transmisión de la información es, por lo tanto, un factor vital para mantener su eficiencia.
Cualquier interrupción del servicio, filtración de información a entidades no autorizadas o modificación no autorizada de datos puede provocar una pérdida de confianza y/o infringir las obligaciones con las partes interesadas.
La seguridad de la información es un requisito previo fundamental para el éxito de los servicios prestados por LTPLabs y es responsabilidad de todos los empleados, proveedores u otras entidades contribuir de manera proactiva a la protección o el intercambio de información confidencial por cualquier medio, incluso verbalmente.
Importancia de la seguridad de la información
La seguridad de la información debe aplicarse en todas las etapas del SGSI y el control de las operaciones de inserción, recopilación, procesamiento, almacenamiento, transferencia, relación, investigación y destrucción de la información son una parte integral del sistema de información de LTPLabs.
Las amenazas a la seguridad de la información están en constante evolución, lo que implica la adaptación continua de las medidas de seguridad para mantenerse al día con los cambios tecnológicos, legislativos y/o sociales.
Modelo de seguridad de la información
El modelo de seguridad de la información de LTPLabs se compromete a:
- Confidencialidad: garantizar que la información sea accesible solo por personas debidamente autorizadas para tal fin;
- Integridad: salvaguardar la precisión de la información y los métodos de procesamiento;
- Disponibilidad: garantizar que los usuarios autorizados tengan acceso a la información siempre que sea necesario.
Objetivos de la seguridad de la información
Los objetivos de LTPLabs con la implementación de la ISO 27001 son:
- Garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información, los servicios y las infraestructuras;
- Obtener y mantener una certificación ISO/IEC 27001;
- Garantizar que los procesos y las políticas cumplan con los requisitos de las leyes o reglamentos pertinentes de las partes interesadas;
- Sensibilizar y hacer de la preocupación por la seguridad de la información en el equipo de LTPLabs una práctica diaria;
- Mantenga el número de incidentes bajo.
Responsabilidad en la seguridad de la información
La alta dirección se compromete a cumplir con los requisitos de seguridad de la información aplicables y a mejorar continuamente el SGSI.
El Jefe de Seguridad y su respaldo lideran la estructura de gestión y coordinación para la implementación del SGSI.
Todos los empleados y otras partes interesadas son responsables de seguir las normas y prácticas del SGSI.