Ponte en contacto
May 23, 2023

Rediseño de procesos para permitir oportunidades analíticas en una transformación digital de la cadena de suministro

Una hoja de ruta para respaldar el cambio y brindar orientación a la empresa.

De un vistazo

Desafío

Ante el rápido crecimiento, una empresa mayorista farmacéutica buscó adoptar la transformación digital mediante el mapeo, el análisis y la reforma de sus procesos para mejorar las capacidades analíticas. El objetivo era evaluar los procesos existentes, identificar las oportunidades de mejora y crear una hoja de ruta para la transformación sostenible. El diagnóstico abarcó todas las funciones de la cadena de suministro, incluidas las adquisiciones, la logística interna, la distribución y las ventas, garantizando un enfoque integral para la mejora operativa.

Solución

El proyecto trazó un mapa de los procesos actuales de la empresa (TAL CUAL), identificó las oportunidades mediante el análisis y la evaluación comparativa y definió un estado futuro (TO-BE). Entre las recomendaciones clave figuraban la creación de nuevas funciones, un sistema de gestión de almacenes, las adaptaciones del ERP y los KPI para impulsar y supervisar las mejoras.

Resultados

El proyecto entregó:

  1. Procesos TO-BE mapeados.
  2. Una clasificación de las principales oportunidades por potencial y complejidad de la implementación.
  3. Una hoja de ruta para guiar la transformación.

Este enfoque híbrido, que combina información empresarial y análisis, permite a la empresa innovar y adaptarse a la cadena de suministro 4.0.

Challenge

Ante el rápido crecimiento, una empresa mayorista farmacéutica buscó adoptar la transformación digital mediante el mapeo, el análisis y la reforma de sus procesos para mejorar las capacidades analíticas. El objetivo era evaluar los procesos existentes, identificar las oportunidades de mejora y crear una hoja de ruta para la transformación sostenible. El diagnóstico abarcó todas las funciones de la cadena de suministro, incluidas las adquisiciones, la logística interna, la distribución y las ventas, garantizando un enfoque integral para la mejora operativa.

Approach

Solution

El proyecto trazó un mapa de los procesos actuales de la empresa (TAL CUAL), identificó las oportunidades mediante el análisis y la evaluación comparativa y definió un estado futuro (TO-BE). Entre las recomendaciones clave figuraban la creación de nuevas funciones, un sistema de gestión de almacenes, las adaptaciones del ERP y los KPI para impulsar y supervisar las mejoras.

Results

El proyecto entregó:

  1. Procesos TO-BE mapeados.
  2. Una clasificación de las principales oportunidades por potencial y complejidad de la implementación.
  3. Una hoja de ruta para guiar la transformación.

Este enfoque híbrido, que combina información empresarial y análisis, permite a la empresa innovar y adaptarse a la cadena de suministro 4.0.

Our
AI-generated
summary

Our AI-generated summary

Our AI-generated summary

Además, en una era de revolución tecnológica y datos en tiempo real, la transformación digital de los procesos es la clave para una evolución sostenible.

Por lo tanto, nuestro cliente, una empresa mayorista farmacéutica, que se enfrentaba a un rápido crecimiento, se propuso mapear, analizar y reformar sus procesos para aprovechar su potencial analítico.

Our AI-generated summary

Our AI-generated summary

Todas las funciones de la cadena de suministro fueron diagnosticados, desde las adquisiciones hasta las operaciones logísticas internas, la distribución y las ventas.

El enfoque metodológico comenzó con la primera fase de caracterización de macroprocesos y mapeo de procesos. Como resultado, se describieron todas las prácticas anteriores de la empresa y se definió la situación TAL CUAL.

Tras esta estructuración, se llevó a cabo una fase de intercambio de ideas, análisis de datos y evaluación comparativa para revelar el potencial existente. En consecuencia, se diseñó una situación futura con una visión de futuro para los procesos de la empresa.

Además de los cambios en los procesos, propusimos alteraciones entre la estructura de datos, los sistemas y las personas. Toda la transformación de los procesos estaría respaldada por nuevas responsabilidades, la adopción de un nuevo sistema de gestión de almacenes, la adaptación de la planificación de los recursos institucionales existente y la supervisión de un conjunto de indicadores clave de rendimiento.

Los cambios antes mencionados se materializaron en tres entregas:

  1. Hemos mapeado los procesos futuros.
  2. Todas las oportunidades principales se clasificaron según su potencial y el nivel de dificultad de implementación.
  3. Se presentó una hoja de ruta para respaldar el cambio y brindar orientación a la empresa.

Al final, un enfoque híbrido que combine el sentido empresarial con la experiencia analítica proporciona a la empresa la visión necesaria para revolucionar su modelo de negocio y prepararse para la nueva era de la cadena de suministro 4.0.

El objetivo principal era evaluar los procesos implementados, identificar las principales oportunidades de mejora y desarrollar una hoja de ruta para una transformación alcanzable y sostenible.

Leer más

Leer más
Case Studies

Contenido
Relacionado