Ponte en contacto
December 23, 2019

Cómo el diseño de la red de la cadena de suministro puede impulsar su negocio

Explore dos aplicaciones prácticas del diseño de redes

At a glance

Challenge

Solution

Results

Our
AI-generated
summary

A medida que las cadenas de suministro se vuelven más complejas y globales, las empresas deben diseñar sus redes de manera estratégica para diferenciarse y abordar los desafíos de manera efectiva. El diseño de la red de la cadena de suministro implica elegir las ubicaciones óptimas para las instalaciones y determinar sus flujos, lo que repercute directamente en los costos y los niveles de servicio al cliente. El objetivo es equilibrar la eficiencia operativa con el servicio al cliente, utilizando modelos analíticos sólidos. Las empresas también deben adaptarse tanto a los factores externos, como a los cambios del mercado, como a los planes de crecimiento internos.

Dos estudios de casos ilustran este enfoque. Un minorista de productos electrónicos de consumo optimizó su red de distribución seleccionando las mejores ubicaciones para los centros de conexión cruzada, lo que redujo los costos operativos en un 3%. Un minorista de moda en línea usó un enfoque centrado en el cliente, centrándose en los plazos de entrega y en la experiencia del cliente, sin dejar de mantener la eficiencia, lo que llevó a un aumento del 8% en los márgenes al abrir un nuevo almacén.

Un diseño de red eficaz requiere una visión holística de la cadena de suministro, la previsión de los cambios y el uso de técnicas de optimización para evaluar varias configuraciones, garantizando una implementación sostenible.

Our AI-generated summary

Our AI-generated summary

¿Cómo pueden las empresas hacer frente a los desafíos y diseñar una red rentable?

Mientras design of supply network existe desde hace algún tiempo, las organizaciones están empezando a reconocer que la estructura de la cadena de suministro desempeña un papel demasiado importante como para dejarla al azar, ya que puede diferenciarlas de la competencia.

Además, las cadenas de suministro se han vuelto más complejas y globales debido a la creciente volatilidad del entorno empresarial, así como en virtud del conjunto de tecnologías sofisticadas que han ido llegando al mercado (y que permiten recopilar datos de muchas fuentes diferentes). Entonces, ¿cómo pueden las empresas hacer frente a estos desafíos y diseñar una red rentable?

Una red de cadena de suministro está definida por todos los intervinientes entre el origen de los productos y el cliente final. La ubicación de las instalaciones y sus flujos son de suma importancia, ya que representan la mayoría de los costos asociados a la cadena de suministro y definen el nivel de servicio que se brinda a los clientes.

El objetivo principal del diseño de redes es equilibrar estas dos palancas y alinearlas con el posicionamiento estratégico de las empresas, con el respaldo de modelos analíticos sólidos.

Our AI-generated summary

La optimización de la red de distribución permitió al minorista reducir sus costos operativos en un 3%.

Our AI-generated summary

Se describieron varios escenarios y se encontró la mejor ubicación para el nuevo almacén.

Desde otra perspectiva, la complejidad de la cadena de suministro está directamente relacionada con los factores internos y externos que coexisten en torno al entorno empresarial. La cadena de suministro no solo debe poder adaptarse a las externalidades, como los cambios en los patrones de demanda o las regulaciones gubernamentales, sino también adaptarse a los planes de crecimiento de las empresas o a las nuevas fuentes de ingresos. (nuevos productos y/o nuevos mercados).

En esta visión, exploramos dos aplicaciones prácticas del diseño de redes que abordan distintos puntos de vista sobre el tema: orientación al cliente y orientación a la eficiencia.

Un enfoque orientado a la eficiencia en el diseño de redes para un minorista de productos electrónicos de consumo

Nuestro cliente, un minorista de productos electrónicos de consumo, se enfrentaba a la necesidad de revisar su cadena de suministro para reducir los costos de distribución. El desafío se abordó mediante un enfoque de optimización en dos pasos. En primer lugar, dado el número previsto de centros de conexión cruzada, se encontraron las mejores ubicaciones para establecer la operación. En segundo lugar, para cada configuración, se calcularon los costos operativos utilizando un algoritmo de enrutamiento de última generación y se determinó el número óptimo de centros.

UN Luego se desarrolló el simulador para evaluar la viabilidad de las soluciones, ya que había que tener en cuenta otros detalles operativos, como la variabilidad en los tiempos de viaje o instalación. Esta validación fue esencial para garantizar el nivel de servicio previsto.

Abordar el diseño de redes en un minorista de moda online desde un punto de vista centrado en el cliente

El minorista de moda en línea tenía como objetivo evaluar todos los impactos de la apertura de un nuevo almacén con un enfoque en la experiencia del cliente (es decir, el tiempo de entrega, la previsibilidad) sin poner en peligro la eficiencia operativa de la distribución (es decir, las tarifas de envío, los costos de almacenamiento).

El primer paso de la metodología consistió en el desarrollo de un modelo predictivo personalizado con el objetivo de identificar cómo la experiencia puede afectar la retención de clientes.

Luego, se aplicó un modelo analítico de la cadena de suministro para pronosticar las tarifas de envío, los plazos de entrega y anticipar los costos de almacenamiento.

Leer más

Leer más

Este estudio nos permitió concluir que la apertura de la nueva unidad aumentaría el margen en un 8%.

Aproveche el rendimiento futuro de su cadena de suministro

Como podemos aprender de los ejemplos anteriores, independientemente de la motivación inicial detrás de la optimización de la cadena de suministro, cualquier problema de diseño de red debe equilibrar la experiencia del cliente o el nivel de servicio con la eficiencia operativa.

Desde una perspectiva metodológica, un diseño de red eficaz requiere:

  • un perspectiva holística de la cadena de suministro, con la identificación de los costos, los niveles de capacidad y los plazos de entrega en cada punto de la red;
  • un enfoque de previsión, capaz de prever cambios en el volumen o en las expectativas de los clientes durante un período de varios años;
  • un enfoque sólido de optimización o simulación, para evaluar las diferentes posibilidades de diseño de redes;
  • un hoja de ruta detallada hacia la implementación sostenible de la nueva configuración.
Insights

Contenido
Relacionado